Será hoy a partir de las 14 frente a la Legislatura Porteña. Denuncian la criminalización de los artistas callejeros.
Diferentes organizaciones políticas y sociales nucleadas en el Foro Contra la Violencia Institucional de la Ciudad de Buenos Aires convocan a concentrarse hoy a partir de las 14 hs frente a la Legislatura Porteña para protestar contra la iniciativa del Ejecutivo, a cargo de Rodriguez Larreta, de modificar el Código Contravencional.
Denuncian que con la reforma se le da potestad a la Policía de la Ciudad de ir contra los artistas callejeros por la realización de “ruidos molestos”. La fecha y la hora de la convocatoria no es al azar. A partir de las 15 en uno de los salones del palacio legislativo porteño se presentará el funcionario porteño, Mariano Manfredi, Jefe del Área de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, que explicará ante asesorxs de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales el polémico proyecto de reforma.
El polémico artículo 85 dice: ” Ruidos Molestos. Quien perturba el descanso o la tranquilidad pública mediante ruidos que
por su volumen, reiteración opersistencia excedan la norrnal tolerancia, será sancionado/a con uno (Da
cinco (5) días de trabajo de utilidad pública o multa de doscientos($ 200) a un mil ($ 1000) pesos.
Cuando el origen de los ruidos provengan de la vía pública la sanción será de dos (2) a diez (10) días de
trabajo de utilidad pública, multa de cuatrocientos ($400) a dos mil ($ 2000) pesos o arresto de uno (I)a
cinco (5) días.”
Cuando la conducta se realiza en nombre, al amparo, en beneficio o con autorización de una persona de
existencia ideal o del titular de una explotación o actividad, se sancionará a éstos con multa de seiscientos
($600) a diez mil ($10.000) pesos y clausura del establecimiento de uno (I) a diez (10) días.
Tambén se va contra los cuida coches y limpia vidrios. Desde las organizaciones sociales aseguran que el nuevo código es un retroceso en las libertades de los ciudadanos y apunta a criminalizar no solo a artistas callejos sino también a personas de bajos recursos o en situación de calle.